Hola a todos!
Hoy traigo dos ambientes de la casa que hemos preparado para que Irene tenga mayor autonomía. ¿Te pasas a verlo?
Ya os comenté el mes pasado en la entrada Ambiente preparado: Zona de Juegos que mi próximo proyecto era preparar para Irene la entrada de casa.
Y es que adaptar los diferentes ambientes al niño les ayuda a tener mayor autonomía y verse capaz de hacer aquello que hacemos los adultos, ya sabéis lo que le gusta imitarnos. Les ayuda con su autoestima al verse capaz y evita la frustración que en muchos casos le causa no tener los elementos adaptados a su tamaño.
Aquí os traigo unas imágenes de la entrada de casa y como incluso en un espacio reducido, podemos adaptar ciertos elementos a los niños.
Un colgador a su altura, un espejo para que se miren, un banco para que se sienten a ponerse los zapatos o en nuestro caso para que yo le ponga los zapatos. Una zona simple, pero que ella ya utiliza.
Ya os he contado mil veces que mi casa es minicasa, así que el ambiente casi siempre se comparte. En este caso, Bingo tiene su cuenco con agua y nosotros un sitio para colgar las llaves (ella también cuelga sus llaves allí XD) y unos colgadores para nuestros abrigos.
Los zapatos de Irene no los tenemos en la entrada (sería los ideal) por una cuestión de espacio.
Por lo que pensé enseñaros también cómo tenemos organizado su armario, el que también está adaptado a ella.
Sé que el gran problema para adaptar esta zona de la casa es que los armarios no vienen con agujeros para poner las barras donde queramos. Es una pena!
Nuestros armarios si traen dichos agujeros, y podemos organizarlo como queramos. Así que ha sido muy fácil.
Irene tiene 16 meses y aún no elije su ropa, pero si que va a buscar sus zapatos (siempre los mismos) cuando vamos a la calle al igual que coge su abrigo cuando le decimos que vamos a salir.
En mi opinión personal esta zona de la casa debe tener pocas cosas, por que si es difícil para el niño acceder a sus cosas se frustrará con facilidad y dejará de ser algo divertido. Menos es mas, ya sabéis!
Como comenté, sé que es difícil adaptar esta zona de la casa, que los fabricantes de armarios empotrados no nos lo ponen fácil, así que os dejo el encale a algunas entradas de otros blogs que os pueden ayudar e inspiraros.
Montessori en Casa = 16 Armarios Montessori
PEQUEfelicidad = Armarios Montessori
Aprendiendo con Montessori = ¿Por qué los niños deberían tener un armario a su altura?
Y algunas fotos que me han parecido interesantes.




En Pinterest también podéis encontrar mil ideas. Como las de estas fotos.
Os animo a que adaptéis vuestros espacios y os aseguro que vuestros hijos os sorprenderán. Nosotros morimos de risa y de amor a partes iguales cada vez que salimos a la calle por que Irene debe ponerse sí o sí un chaleco polar sin mangas con flores de colores que le queda más que justo de tamaño. Pero oye, antes muerta que sencilla!
Un abrazo fuerte y espero que os haya gustado la entrada.
Paloma
[…] Y es que un regalo para un niño no solo deben ser juguetes. Tienen piezas artesanas preciosas entre mis favoritas, el armario que viene fenomenal para dar la autonomia al niño. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es genial potenciar la autonomia,a veces se dan situaciones que puede que a los padres no nos gusten mucho, vestirse de otras estaciones o con ropas que no combinan; ya voy aprendiendo y le dejo en el armario que tenemos como el vuestro solo las cosas de la estación en la que estemos,también intento que este ordenado, se sienten muy orgullosos cuando se visten solos y nosotras igual jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja si, me temo las combinaciones imposibles! Pero también es importante que ellos tomen sus propias decisiones. Y tienes toda la razón, es fundamental dejarles solo lo imprescindible para que ellos se gestionen de la mejor manera y no salgan en bañador en diciembre! jajajaja. Un abrazo fuerte y muchas gracias por pasarte!
Me gustaMe gusta